Comprar tu primera vivienda es una decisión importante y no siempre fácil. Hay que pensar en cosas como la ubicación, el precio o la hipoteca, pero también en esos detalles prácticos que muchas veces se nos escapan y pueden complicar la compra. Por eso, te contamos cuáles son los errores más comunes de los compradores primerizos y cómo puedes evitarlos.
1. No calcular correctamente tu presupuesto real
Uno de los errores más habituales al comprar una vivienda es fijarse únicamente en el precio de venta y no tener en cuenta todos los gastos asociados. A los compradores primerizos suele sorprenderles que los gastos adicionales pueden suponer entre un 10% y un 15% del valor del inmueble. En este cálculo entran impuestos (ITP o IVA, según el tipo de vivienda), notaría, registro de la propiedad, gestoría, tasación, seguro de hogar e incluso comisiones bancarias relacionadas con la hipoteca.
2. No trabajar con un agente inmobiliario profesional
Muchas personas creen que comprar una vivienda por su cuenta les ahorrará dinero, pero en realidad puede salir más caro. Un agente inmobiliario conoce los precios reales de la zona, sabe detectar si una vivienda está sobrevalorada y puede negociar condiciones más favorables. Además, te guía en todo el proceso administrativo y legal, evitando errores que podrían retrasar la compra o generar gastos inesperados.
3. Dejarse llevar por las emociones
Las emociones pueden impulsarte a tomar decisiones precipitadas que no siempre se ajustan a lo que realmente necesitas. En lugar de evaluar la funcionalidad y el estado de la vivienda de manera objetiva, puedes dejarte llevar por características superficiales, como la decoración, un jardín bien cuidado o una cocina moderna.
Es importante hacer una lista previa con los imprescindibles (número de habitaciones, ubicación, etc.) que debe cumplir tu nueva casa. También puedes anotar características que te gustaría tener y que harían la casa ideal. Que sean un plus que te ayude a decidirte.
4. No explorar el barrio
La casa puede ser perfecta, pero el barrio debe adaptarse también a tus necesidades y a tu estilo de vida. No solo es importante ver la casa, sino también el barrio y lo que hay en él. Saber si hay supermercados cerca, zonas verdes o cómo es el transporte público son factores importantes que debes tener en cuenta a la hora de decidir tu primera vivienda.
5. No revisar el estado legal de la vivienda
Un error muy común es centrarse solo en la parte visible de la casa y olvidarse de la documentación. Antes de comprar, es fundamental comprobar que la vivienda está libre de cargas, que no tiene deudas de comunidad o embargos, y que toda la información en el Registro de la Propiedad coincide con lo que te ofrecen. También es importante revisar si está al día en el pago del IBI y otros impuestos municipales.
En Tecnocasa, estamos a tu disposición para aclarar cualquier duda o ofrecerte asesoramiento personalizado. Para cualquier duda, contacta con tu oficina más cercana y ellos te ayudarán encantados.
¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!