Verano, calor, ventilador encendido las 24 horas y la factura eléctrica que sube más que el termómetro. Pero, ¿y si te dijéramos que hay formas sencillas de mantener tu casa más fresca sin hacer reformas ni dejarte el sueldo en la climatización?
Desde Tecnocasa te traemos algunos tips de eficiencia energética pasiva, una forma inteligente (y barata) de hacer que tu vivienda sea más cómoda en verano, aprovechando lo que ya tienes: luz natural, ventilación cruzada y pequeños trucos de aislamiento. ¿Vamos?
1. Luz sí, calor no: cómo dejar que entre el sol… pero no te cocine
La luz natural es buena. El exceso de calor, no tanto. La clave está en saber cómo y cuándo dejar que entre el sol.
Cortinas ligeras o translúcidas: permiten la entrada de luz, pero filtran el calor directo. Adiós a esa sensación de invernadero.
Estores enrollables exteriores o persianas a medio bajar: especialmente útiles en las horas más calurosas del día (de 13:00 a 17:00).
Coloca espejos con cabeza: si los sitúas bien, puedes llevar la luz natural a zonas más oscuras… sin añadir más calor.
2. Ventilación cruzada: el truco estrella para sobrevivir al calor sin aire acondicionado
Funciona y no cuesta nada. La ventilación cruzada consiste en crear corrientes de aire naturales entre dos zonas de la casa. Ideal en las mañanas o por la noche.
Abre ventanas enfrentadas o en diagonal: por ejemplo, una en el salón y otra en un dormitorio.
Puertas abiertas: ayuda a que el aire fluya libremente por la casa.
Apoya con ventiladores: uno apuntando hacia dentro y otro hacia fuera potencia el efecto refrescante sin consumir tanto como un aire acondicionado.
3. Aislamientos temporales: pequeños trucos que te aíslan del calor
No hablamos de cambiar ventanas ni aislar fachadas. Hablamos de cosas sencillas que puedes instalar tú mismo en una tarde:
Burletes adhesivos: evitan que entre el aire caliente por rendijas de puertas y ventanas.
Cortinas térmicas (o tipo blackout): mantienen el calor fuera durante el día y ayudan a conservar la frescura por más tiempo.
Toldos o sombrillas en balcones: reducen la radiación solar directa en ventanas. La sombra es tu amiga.
¿Y esto cuánto te hace ahorrar?
Ahora lo importante: ¿de verdad se nota?
Según el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), una vivienda que aplica medidas básicas de eficiencia energética pasiva puede reducir su consumo de energía en refrigeración hasta un 30% durante el verano.
Fuente oficial: Informe de Eficiencia Energética en España 2022-2023 – IDAE
Conclusión: más frescor, menos gasto y cero obras.
Como puedes ver con algunos ajustes puedes conseguir un hogar mucho más fresco, más eficiente y mucho más agradable este verano. Y sin hacer reformas ni dejarte medio sueldo en electricidad.
Porque cuidar de tu casa también es cuidar de tu bolsillo (y del planeta). Y en Tecnocasa te ayudamos a conseguirlo.